
REFLEXOLOGÍA
La Reflexología Podal se basa en que los diferentes órganos del cuerpo se encuentran representados en las plantas de los pies.
En el cuerpo existen canales nerviosos y energéticos que conectan los diferentes órganos con los pies, por eso, al masajearlos de una determinada manera, se estimula el trabajo de las glándulas, órganos y músculos estimulando los mecanismos autocurativos de cada zona.
El masaje y la estimulación de los diferentes puntos es similar a un masaje en el órgano o la zona que lo represente por lo que la Reflexología Podal está indicada como terapia alternativa y complementaria en cualquier enfermedad o trastorno físico y emocional.
Los resultados empíricos sobre Reflexología Podal evidencian sus beneficios, siendo estos especialmente importantes en las enfermedades del aparato urinario y las que cursan con dolor. Por ello es altamente recomendable en casos de problemas de retención de líquidos, fibromialgia, fatiga crónica y cualquier tipo de enfermedad crónica.
¿A quién va dirigido?
A cualquier persona que tenga cualquier tipo de trastorno o enfermedad física, mental o emocional.
Está contraindicado en los siguientes casos:
Embarazadas hasta el tercer trimestre y dependiendo del sistema a tratar.
Pacientes con problemas coronarios, infartos en su historial o aparatología interna.
Pacientes en proceso de tratamiento oncológico.
¿En qué casos está indicado?
Como método preventivo refuerza el sistema inmunológico del organismo y contribuye al bienestar físico y emocional.
Como método curativo se recomienda:
Tratamiento óseo-muscular:
-Contracturas musculares
-Sobrecargas
-Tensión cervical
-Dolores de cabeza
-Migrañas
-Dolores articulares
-Lumbalgia
-Ciática
-Piernas cansadas
Tratamiento digestivo:
-Dolor de estómago
-Ardores o reflujo
-Estreñimiento en adultos y niños
Tratamiento urinario:
-Retención de liquidos
-Limpieza del sistema urinario
-Eliminación de tóxinas
Tratamiento emocional:
-Angustia
-Ansiedad
-Depresión
-Estrés
-Nerviosismo
-Tristeza
-Decaimiento
-Apatía
-Insomnio
Tratamiento linfático:
-Equilibrio y circulación de la linfa
-Estimulación de defensas inmunitarias
Tratamiento endocrino:
-Equilibrio hormonal
-Síntomas de menopausia
-Digestiones
Tratamiento genital reproductor:
-Dolores menstruales
Tratamiento respiratorio:
-Relajación de tos
-Ayuda en los síntomas de alergia
Tratamiento de los sentidos:
-Dolores de oídos
-Conjuntivitis
-Dolores dentales
¿Cómo se aplica?
Consiste en la presión o masaje de diferentes puntos de los pies. Requiere una técnica precisa dado que sus bases son fisiológicas y neurológicas.
Es necesario que hayan pasado dos horas desde la última ingesta de alimentos.
Duración: 40 minutos
Precio: 30 euros
Precio por sesión
Precio para una sesión de relajación de 40 minutos de duración
Post relacionados
Curso MSC (Mindfulness Self-Compassion)
¿Qué es el programa MSC? MSC fue desarrollado e implementado por...
¿Discurso sobre lo que es la autocompasión?
¿Que es la autocompasión? Tener compasión por uno mismo no es realmente...