
MASAJES
Quiromasaje significa ‘masaje con las manos’ o ‘masaje manual’ y se usa para diferenciarlo de los masajes que emplean aparatos eléctricos o instrumentos mecánicos. Las técnicas de masaje se establecen y aplican en función del objetivo específico a conseguir.
¿A quién va dirigido?
A cualquier persona que se quiera cuidar físicamente y emocionalmente. El Quiromasaje, además de aliviar síntomas, produce una agradable sensación de bienestar y relajación.
El Masaje Deportivo es una variante del Quiromasaje indicado en casos de lesiones o molestias derivadas de malas posturas y sobrecargas musculares ya sea de tipo deportivo, laboral o doméstico. Las técnicas son distintas y la intensidad es más elevada. Indicado en casos de:
-Dolores cervicales
-Tensión muscular
-Contracturas
-Sobrecargas
-Tendinitis
-Epitrocleitis
-Epicondilitis
-Lumbalgia
-Ciática
-Torceduras
-Esguinces
Beneficios:
El Quiromasaje tiene diferentes beneficios dependiendo de los objetivos que queramos conseguir:
Preventivos: se recomienda una sesión de manera periódica para prevenir posibles lesiones. Se tratan las zonas en las que se acumula tensión.
Terapeúticos: cuando se utiliza el masaje para mejorar la función circulatoria, recuperar la movilidad restringida, aliviar y/o reducir el dolor, o para optimizar la conciencia sensorial. En el momento en que el masaje proporciona apoyo humano, relajación y bienestar, ayudando en la recuperación y el mantenimiento de la salud se convierte, aun sin pretenderlo, en un acto terapéutico.
Estéticos: Cuando tiene por finalidad mejorar el aspecto externo de la persona, eliminando los depósitos de grasa, devolviendo al músculo su tono y relajando el cansancio.
Deportivos: cuando se efectúa para preparar a un deportista con finalidad competitiva antes, durante y después de la práctica del mismo.
Psicológicos-anímicos: el contacto de la mano experimentada proporciona calma, seguridad y confort a la persona tratada, le proporciona relajación, a la vez que regula y alivia la tensión psicofísica.
Inmunológicos: el Quiromasaje ayuda a mejorar la capacidad de autocuración de nuestro cuerpo.
¿Cómo se aplica?
Se utilizan manipulaciones y movimientos ejerciendo distintas intensidades de presión con nuestras manos
Tipos de masajes:
-Masaje descontracturante suave-medio
-Masaje relajante antiestrés
-Masaje con aceites esenciales
-Masaje piernas cansadas
-Masaje deportivo: la diferencia respecto a los anteriores se encuentra en la intensidad de la manipulación que en este caso es de intensidad media-fuerte.
Precio por sesión
Precio para una sesión de masaje de 60 minutos de duración
Post relacionados
Curso MSC (Mindfulness Self-Compassion)
¿Qué es el programa MSC? MSC fue desarrollado e implementado por...
¿Discurso sobre lo que es la autocompasión?
¿Que es la autocompasión? Tener compasión por uno mismo no es realmente...