
Mindfulness y meditación: creencias erróneas
A pesar del impulso que la MEDITACIÓN y el MINDFULNESS han tenido en Occidente durante las últimas décadas, existen algunas creencias erróneas sobre el concepto y la práctica de esta técnica. Si bien es cierto que es una herramienta muy potente, no tiene propiedades mágicas y requiere de un cierto compromiso y práctica para percibir sus múltiples beneficios, que,...Saber Más
Calmar la mente NO es parar la mente
En ocasiones sucede que cuando hablamos de Mindfulness o Meditación se asocia a técnicas para parar los pensamientos. Pero esto no es cierto. A través de la práctica meditativa lo que se busca es calmar la mente observando los pensamientos, y en general, cualquier contenido que aparezca en la mente. Y observar significa justamente eso, observar, mirar lo que acontece en la mente...Saber Más
¿Qué necesito para practicar MINDFULNESS o MEDITACIÓN?
Es una pregunta frecuente cuando hablamos de MINDFULNESS o MEDITACIÓN. Realmente, en sentido amplio, la respuesta es “nada” dado que el MINDFULNESS consiste en mantener una atención plena en cada momento de nuestra existencia. Se trata de vivir conscientemente y practicar la atención plena, focalizada, en cada acción que emprendemos. La pregunta va dirigida a los requisitos...Saber Más
Resiliencia: el arte de superar los momentos difíciles
La vida no es dura, sólo tiene momentos difíciles. La resiliencia es la capacidad o aptitud para mirar a la vida de frente, superar los obstáculos y ser feliz. La resiliencia no es innata, es un proceso que se consigue poco a poco con motivación y fuerza de voluntad. Y una vez adquirida es el mayor tesoro que la vida te puede regalar. Te animo a que te pongas a ello....Saber Más