
Curso MSC (Mindfulness Self-Compassion)
¿Qué es el programa MSC?
MSC fue desarrollado e implementado por Christopher K. Germer, líder en la integración de mindfulness y psicoterapia (www.MindfulSelfCompassion.org) y Kristin Neff, investigadora pionera en el campo de la autocompasión (www.Self-Compassion.org).
MSC combina las habilidades de mindfulness (atención plena)...
Saber Más

¿Discurso sobre lo que es la autocompasión?
¿Que es la autocompasión?
Tener compasión por uno mismo no es realmente diferente de tener compasión por los demás. Piensa en lo que se siente en una experiencia de compasión. En primer lugar, para tener compasión por los demás, debes notar que están sufriendo. Si no haces caso, por ejemplo, a esa persona sin hogar que está en la calle, no puedes sentir compasión por lo difícil...
Saber Más

Mindfulness y meditación: creencias erróneas
A pesar del impulso que la MEDITACIÓN y el MINDFULNESS han tenido en Occidente durante las últimas décadas, existen algunas creencias erróneas sobre el concepto y la práctica de esta técnica. Si bien es cierto que es una herramienta muy potente, no tiene propiedades mágicas y requiere de un cierto compromiso y práctica para percibir sus múltiples beneficios, que,...
Saber Más

Calmar la mente NO es parar la mente
En ocasiones sucede que cuando hablamos de Mindfulness o Meditación se asocia a técnicas para parar los pensamientos. Pero esto no es cierto. A través de la práctica meditativa lo que se busca es calmar la mente observando los pensamientos, y en general, cualquier contenido que aparezca en la mente. Y observar significa justamente eso, observar, mirar lo que acontece en la mente...
Saber Más

Plan de acción para superar un conflicto o una emoción
En varias ocasiones estudiantes recién graduados en psicología, personal sanitario de otras ramas y personas ajenas al ámbito de la psicología, me han preguntado cómo ayudo a la personas a superar sus conflictos, qué método utilizo y qué pasos sigo. Los métodos son válidos y ayudan mucho, pero como en cualquier otra profesión, creo que la diferencia entre ser bueno o excelente va más...
Saber Más

Resiliencia: el arte de superar los momentos difíciles
La vida no es dura, sólo tiene momentos difíciles. La resiliencia es la capacidad o aptitud para mirar a la vida de frente, superar los obstáculos y ser feliz. La resiliencia no es innata, es un proceso que se consigue poco a poco con motivación y fuerza de voluntad. Y una vez adquirida es el mayor tesoro que la vida te puede regalar. Te animo a que te pongas a ello....
Saber Más

El enfado y la ira. Gestión emocional.
La IRA es una de las emociones básicas universales ligada a la supervivencia. La IRA tiene partes positivas (movilidad de energía, defensa y establecimiento de límites), el problema de energía de la IRA es cuando se activa ante estímulos insignificantes para la supervivencia, es entonces cuando se convierte en negativa y crea problemas con nosotros y el...
Saber Más

¿Qué necesito para practicar MINDFULNESS o MEDITACIÓN?
Es una pregunta frecuente cuando hablamos de MINDFULNESS o MEDITACIÓN. Realmente, en sentido amplio, la respuesta es “nada” dado que el MINDFULNESS consiste en mantener una atención plena en cada momento de nuestra existencia. Se trata de vivir conscientemente y practicar la atención plena, focalizada, en cada acción que emprendemos.
La pregunta va dirigida a los requisitos...
Saber Más